Por Lynette González Centeno
Durante nuestro último road trip por el corazón de los Estados Unidos, nos dejamos cautivar por la belleza de las llanuras ondulantes de los estados de Iowa, Kansas y Nebraska. Recorrimos carreteras interminables que nos llevaron a través de paisajes con extensos cultivos, como el maíz aún por germinar. Además, exploramos ciudades modernas y cruzamos por pueblos encantadores donde parecía que el tiempo se había detenido.
Nuestro emocionante viaje abarcó más de 3,500 millas, llevándonos a recorrer algunas de las ciudades más populares de la región. Desde Dubuque hasta Cedar Rapids, pasando por Iowa City, Des Moines, Omaha, Lincoln, Kearney, Alliance, Dodge City, Topeka, Kansas City, sin olvidar nuestro punto de partida y destino final en la vibrante ciudad de Chicago. En cada parada, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la cultura e historia de esta fascinante región.


Tampico, Illinois
Iowa 80 Truckstop
Cuando se va por la I-80 – la ruta principal que seguimos durante la mayor parte de nuestro road trip – de camino a Cedar Rapids, Iowa te encuentras con la impresionante Iowa 80 Truckstop en la salida 284 en Walcott. Esta estación de camioneros afirma ser la más grande del mundo y se estableció en el 1964 cuando la I-80 aún no estaba finalizada. Lo más interesante es que tiene servicio de lavandería, un restaurante con 300 asientos, un quiropráctico, un dentista, varios restaurantes de comida rápida, un Super Truck Showroom, una tienda de recuerdos y según su página web mucho más. ¡Es sencillamente espectacular!

American Gothic Barn
Más adelante por la US 30 hay que estar atento para encontrar el“ American Gothic Barn”, una estructura de gran importancia por su relación con la obra «American Gothic» de Grant Wood, reconocido como símbolo de la vida rural estadounidense y el espíritu pionero. Este icónico granero le añade un toque de color y distintivo al paisaje y evoca la esencia cultural de la zona.

Reviviendo la película «Field of Dreams»
En Cedar Rapids, pasamos dos noches. Desde ahí nos dirigimos a Dyersville, Iowa, una ciudad al este de Iowa y a unas 200 millas al oeste de Chicago. Esta pintoresca localidad es famosa por ser el escenario donde se filmó la icónica película “Field of Dreams” protagonizada por Kevin Costner en 1989. Revivir el encanto de la película fue una experiencia mágica que nos llenó de emoción. Aunque los sembrados de maíz que rodeaban el campo no estaban en pleno esplendor y el paisaje lucía diferente a la película, disfrutamos bajo la sombra de los árboles y caminamos por todo el campo bajo el intenso sol, que nos regaló un paisaje lleno de colores. En este hermoso lugar obtuvimos las postales más bellas de nuestro viaje.









Dubuque
Dubuque, una ciudad portuaria que se levanta alrededor del río Mississippi, es la ciudad más antigua de Iowa. Fundada en 1833, desempeñó un papel crucial en la industria minera. Durante nuestra visita al Puerto de Dubuque exploramos el Mississippi River Trail para deleitarnos con las hermosas vistas del río. Esta área de gran actividad económica experimentó una transformación impresionante renaciendo de los desafíos ambientales. Sin embargo, mi recuerdo más vívido de la ciudad es desde lo alto de una colina, a la que se accede a través del Fenelon Place Elevator. Desde allí, disfrutamos de una vista encantadora al puerto y sus alrededores.






Museo Presidencial de Herbert Hoover
El segundo día aprovechamos la cercanía del Museo Presidencial de Herbert Hoover en West Branch para visitarlo. Este ocupó el cargo de presidente de los Estados Unidos desde 1929 hasta 1933, durante un momento crítico en la historia, ya que su mandato coincidió con la Gran Depresión, una crisis económica que tuvo impacto a nivel mundial. El museo ofrece una visión completa de la vida y legado del presidente, explorando su presidencia y trabajo humanitario que nos sirvió de inspiración.









Puente colgante y leyendas
En Columbus Junction, a tan solo 40 minutos de Iowa City, nos aventuramos por un sendero boscoso hacia Lover’s Leap Swinging Bridge, un magnífico puente colgante de madera, que cruzamos con entusiasmo. Sin embargo, al llegar al otro lado del puente, nos sorprendimos al descubrir que había un atajo más corto que evitaba el sendero boscoso. Un momento jocoso que nos hizo sentir como exploradores inexpertos. El puente original data de 1886 y, aunque ha sufrido varias modificaciones para garantizar la seguridad, ha conservado su esencia. Pero, como cualquier antigüedad, tiene su propia leyenda sobre una doncella desconsolada que se suicidó en el puente cuando su amado murió en combate, y se dice que su espíritu sigue vagando por allí. No tuvimos la oportunidad de comprobarlo, pero si cruzas el puente durante la noche, dicen que se pueden escuchar sus lamentos.




De Star Trek a la Universidad de Iowa
Antes de visitar la prestigiosa Universidad de Iowa, una de las principales instituciones educativas del país fundada en 1847, nos aventuramos a explorar el lugar del futuro nacimiento de Capitán Kirk, un icónico personaje de la serie de televisión Star Trek, que se transmitió desde 1966 hasta 1969.



Pasamos la noche en Iowa City, una ciudad del este de Iowa que cuenta con una animada escena cultural. Fundada en 1839 fue la primera capital de Iowa antes de que el título pasara a Des Moines.
Amana Colonies
Y precisamente de camino a Des Moines nos destuvimos para visitar varias de las siete colonias de Amana Colonies. Fueron fundadas por colonos alemanes en el siglo XIX, que buscaban establecer una comunidad basada en principios religiosos y cooperativos. Recorrimos tiendas de antigüedades, almorzamos en un restaurante auténtico y visitamos una residencia antigua.




Des Moines
En Des Moines, la capital y la ciudad más poblada del estado de Iowa, pasamos tres noches. Esta ciudad combina su importancia política y económica con una rica oferta cultural y hermosos espacios al aire libre.
Pappajohn Sculpture Park es un tesoro artístico en el corazón de Des Moines que agrega vida y color al entorno citadino. Es un lugar para dejarse cautivar por la belleza del arte contemporáneo y apreciar el contraste entre la expresión artística y el paisaje urbano. ¡Nos encantó!








El capitolio del Estado de Iowa es sencillamente uno de los Capitolios más hermosos e impresionantes que haya visto.






Museo de John Wayne
Tuvimos la oportunidad de visitar el Museo de John Wayne, ubicado en un pueblito rural llamado Winterset, en Madison County Iowa. El museo rinde homenaje a la vida y la carrera del legendario actor de cine. Alberga una colección de artefactos relacionados con Wayne, que incluye trajes de sus películas, premios, fotografías, guiones y objetos personales. Tener la experiencia de visitar la casa de la infancia de Wayne te hace transportarte en el tiempo y crear una conexión con su legado.



Puentes de Madison County
En Winterset también se encuentran los icónicos Puentes de Madison County, un conjunto de puentes históricos y pintorescos que se han ganado renombre en todo el mundo. Estos puentes se hicieron famosos gracias a la novela de Robert James Waller, “ Los Puentes de Madison County”, publicada en 1992, y a la aclamada adaptación cinematográfica protagonizada por Meryl Streep y Clint Eastwood en 1995.
Un camino de tierra y piedras nos llevó hasta tres de los seis puentes cubiertos que sirvieron como escenario de la película: Roseman Bridge, Holliwell Covered Bridge y Donahoe Covered Bridge. Estos puentes, construidos entre 1870 y 1885, han resistido el paso del tiempo. El contraste entre la naturaleza exuberante y el rojo de los puentes es inolvidable. Cada uno de ellos emana un encanto rural único que nos transporta a épocas pasadas. Allí nos dimos cuenta de que la magia de la literatura y el cine se materializa cuando caminas sobre esos tablones de madera.






Un pedazo de Holanda en el corazón de Iowa
Pella, una encantadora ciudad de Iowa, parece sacada de una postal. Fundada en 1847, ha sabido preservar la rica herencia de sus fundadores holandeses. Al caminar por sus calles, me invadió las nostalgia. Parecía que sus adoquines, sus edificios de ladrillo adornados con azulejos y, por supuesto, sus emblemáticos molinos de viento estaban allí, esperando que alguien capturara su esencia en una fotografía.
La quietud que disfrutamos en Pella no es la misma durante el mes de mayo, cuando el lugar se viste de colores gracias a su famoso Festival Tulip Time, donde los jardines y parques cobran vida con una vibrante explosión de flores. Aunque visitamos la ciudad a finales de mayo no pudimos presenciar los tulipanes en plena floración. Aún así, Pella demostró ser la más fotogénica de las ciudades que visitamos, regalándonos preciosas postales para el recuerdo.








Esa noche, después de subir a Vermeer Windmill en Pella y disfrutar de un museo, nos aventuramos hacia el High Trestle Trail Bridge, a unos 40 minutos al norte de Des Moines. Desafortunadamente no logramos encontrar el acceso para acercanos a este increíble puente iluminado, pero sí capturamos algunas fotos desde la distancia. ¡Aventuras frustradas, pero risas garantizadas!

Omaha, Nebraska
Nuestra siguiente parada fue en Omaha, Nebraska donde pasamos dos noches. Omaha es una ciudad moderna y vibrante, que nos sorprendió por su amplia oferta de actividades y entretenimiento. Su ubicación estratégica en el río Missouri la convirtió en un importante punto de comercio y transporte en el siglo XIX.
Por eso visitamos el Durham Museum ubicado en la antigua Estación Union de Omaha. El museo aprovecha este entorno para exhibir y preservar trenes antiguos y artefactos relacionados con el transporte ferroviario. Estos trenes brindan una perspectiva única de la importancia que tuvo la industria ferroviaria en la región. El museo abarca diversos aspectos, desde la historia del transporte, la migración y la industria hasta la vida cotidiana y la cultura local.





Uno de los lugares más populares y concurridos en Omaha es el distrito histórico y cultural Old Market. Su arquitectura conserva el encanto histórico de la ciudad y alberga numerosos restaurantes, tiendas y galerías de arte, muchos de los cuales fueron antiguos almacences en el pasado. Antes de perdernos por Old Market fuimos al Puente peatonal de la Comunidad Bob Kerrey, sobre el río Missouri y donde se cruzan dos fronteras: Iowa y Nebraska. Es el lugar ideal para pasar unas horas de sano esparcimiento, disfrutar de las vistas panorámicas al río y para tomar fotografías.








En Old Market, tuvimos la oportunidad de disfrutar de dos cenas: la primera fue en un auténtico steakhouse llamado Dynamite Woodfire Grill y la segunda, una experiencia totalmente diferente, ya que optamos por un colorido food truck, ubicado justo en frente del steakhouse, y allí descubrimos un plato interesante llamado “Dorielotes”.
Los Dorielotes son una ingeniosa combinación de doritos, maíz y queso cotija (el parmesano de México) que resultaron ser una buena experiencia gastronómica.




Veterans Memorial Park
Antes de llegar a Lincoln visitamos en Omaha, Nebraska el Veterans Memorial Park, un parque dedicado a recordar y honrar a los veteranos de la guerra. Al igual que en el USS Midway Museum en San Diego, California en el parque se encuentra la estatua «Embracing Peace» del escultor Seward Johnson. La estatua de 26 pies de altura representa a un marinero besando a una enfermera. Está inspirada en una famosa foto tomada en Times Square, New York en medio de la alegría generalizada por el anuncio del fin de la Segunda Guerra Mundial capturada el 14 de agosto de 1945. Allí, disfrutamos de un entorno tranquilo y por supuesto nos tomamos una foto imitando el famoso beso.









Visitamos los jardines del Presidente Gerald R. Ford en Omaha
Lincoln
Lincoln es la capital del estado de Nebraska y lleva el nombre del expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln.
Optamos por pernoctar dos noches en un hotel cerca del histórico Haymarket District, y pasamos una tarde explorando sus encantos. Caminamos por edificios históricos y antiguos almacenes que han sido renovados, transformandose en tiendas, galerías y restaurantes llenos de vida.
También, fuimos al Capitolio del Estado, un majestuoso edificio que no olvidaremos por su base rectangular, única entre otros capitolios estatales que hemos visitado, y su cúpula imponente que se distingue en el horizonte y se destaca en el paisaje urbano.










Sunken Gardens, Lincoln Nebraska

En Lincoln encontramos a Lee’s Chicken.

Con una tradición de 45 años en hacer pollo frito, teníamos que probarlo. ¡Y valió la pena!

Nos encontramos con una serie de pueblitos encantadores.

Detenidos en el tiempo.

Como si de una obra de Edward Hopper se tratara.

En medio de ese encanto nostálgico.

El sonido ensordecedor del tren irrumpía la escena.
Siguiendo la huella de los pioneros
[Cuando los familiares y amigos de Rebecca Winter le dieron su último adiós el 15 de agosto de 1852, cavaron su última morada con una delicadeza excepcional, evitando que su cuerpo tocara la tierra. Colocaron cuidadosamente un metal con su nombre inscrito, marcando el sitio donde reposarían sus restos. Rebecca y sus allegados formaban parte de los valientes emigrantes que se aventuraron por los ásperos caminos en busca del oeste de Estados Unidos. En aquel entonces, no podían imaginar que más de un siglo y medio después, la historia de la morada final de Rebeca sería escrita, ya que su tumba se convertiría en una de las escasas que aún se pueden identificar gracias al duradero metal con su nombre grabado.]
Descubrimos esta historia y muchas otras más al seguir la huella de los emigrantes en el estado de Nebraska. Visitamos diversos museos en diferentes ciudades, como el ya mencionado Durham Museum en Omaha, The Archway en Kearney y Boot Hill en Dodge City.
La historia de Rebecca es una de las de muchos emigrantes valientes que, junto con aproximadamente 350,000 personas más vendieron sus hogares y granjas para embarcarse en una travesía por tierra hacia el oeste de Estados Unidos, en el período comprendido entre 1841 y mediados de la década de 1860. Estos intrépidos emigrantes se enfrentaron a numerosas dificultades en su camino, incluyendo la trágica amenaza del cólera que afectó a Rebecca, la fiebre tifoidea y otras enfermedades. Además tuvieron que lidiar con condiciones climáticas adversas, escasez de alimentos y agua, conflictos con nativos americanos, peligros de accidente y lesiones y, en última instancia, enfrentarse al aislamiento y soledad.
Al llegar al lugar donde reposan los restos de Rebecca y al visitar dos de los numerosos hitos naturales que los pioneros utilizaban como referencia en sus viajes: Chimney Rock y Scotts Bluff, se hizo evidente el contraste entre su historia y nuestro moderno road trip. Mientras nosotros disfrutábamos de las comodidades de los avances tecnológicos y de nuestro viaje por diversión, ellos partían en busca de libertad religiosa, tierras fértiles y riquezas en la industria minera.




Símbolos históricos de la expansión hacia el oeste
Scotts Bluff National Monument y Chimney Rock son sitios históricos y naturales destacados de la región. Los pioneros que atravesaban los arduos senderos de Oregon, Mormon y California encontraban en estos puntos de referencia un oasis en medio de su aventura.
Estar parado frente a estas maravillas naturales y sentirte como uno de los emigrante, emocionado por cada paso que te acerca a tu destino final es una experiencia única que te hace apreciar la valentía de aquellos que se aventuraron por estos senderos difíciles sin las bondades de la tecnología y los medios de transportación.
La imponente formación rocosa de Chimney Rock, con sus aproximadamente 97 metros de altura, deja una impresión imborrable debido a su curiosa forma de aguja. Asimismo, Scotts Bluff y sus formaciones rocosas majestuosas no dejan de sorprender.










The Archway
The Archway o “Great Platte River Road Archway Monument” es un monumento histórico y centro de interpretación ubicado cerca de la I-80.
El museo permite una experiencia inmersiva a través de galerías temáticas que representan diferentes períodos históricos. A través de audiovisuales The Archway cuenta la historia de los nativos americanos, exploradores, los colonos, los pioneros, la llegada del ferrocaril y la construcción de la Lincoln Highway.





Un mundo lleno de antigüedades en Harold Warp Pioneer Village
En Minden, Nebraska nos encontramos con un museo lleno hasta el tope de tesoros antiguos y curiosidades. Es como si hubiésemos viajado en el tiempo para ser testigos del progreso de los Estados Unidos. La colección es tan extensa que parece que cada aspecto de la vida está representada aquí. Desde herramientas hasta muebles vintage, pasando por vestimentas histórica y hasta medios de transporte. Recorrimos las calles de la réplica de una ciudad antigua. ¡ Y no faltó nada! Agricultura, religión, ganadería, comercio, educación y vida doméstica.
Esta colección fue idea de Harold Warp, un empresario y filántropo. Para disfrutar de este lugar se necesitan horas y muchos deseos de ver curiosidades. Sin embargo, alguno de los objetos podrían necesitar un poco más de cuidado.










El ombligo de EE.UU
En Lebanon, Kansas, se encuentra un monumento peculiar: ¡“el Centro Geográfico” de los 48 estados contiguos de EE.UU! Aunque su precisión es cuestionable, es un lugar simbólico donde puedes imaginar estar en el corazón del país. Dicen que el verdadero centro está a solo media milla de distancia, en medio de un campo que solía ser una granja de cerdos. En fin, en nuestra visita disfrutamos de la tranquilidad rural, visitamos la capilla y nos sentimos en el “centro del mundo” de una manera bastante divertida.








Carhenge
Encontramos otro lugar curioso en Alliance, Nebraska. Se trata de Carhenge. Esta interesante obra fue concebida en 1987 por la mente ingeniosa del ingeniero petrolero Jim Reinders. Este se inspiró en el misterioso monumento de Stonehenge en Inglaterra y utilizó automóviles antiguos pintados de gris para recrear estas fascinantes estructuras.






Maravillas de la Naturaleza
Antes de llegar a Dodge City, tuvimos la oportunidad de visitar Monument Rocks. Un camino sin pavimentar y privado, pero accesible al público, nos llevó a un lugar verdaderamente impresionante. Las formaciones rocosas de Monument Rocks son únicas, con algunas de ellas alcanzando alturas de hasta 30 metros. Estas imponentes estructuras están compuestas de piedra caliza, y su enigmática formación se remonta a 80 millones de años atrás, cuando toda el área estaba cubierta por el mar.
Disfrutamos de la quietud del lugar, admirando estas paredes y caminando de un lado a otro para capturar fotografías memorables. Para la postal un entorno que te deja sin aliento gracias a la grandiosidad de la naturaleza.




Museo Boot Hill en Dodge City
Dodge City es conocida por su rica histora del Viejo Oeste. En el Museo Boot Hill revivimos la historia fascinate de los vaqueros. Dodge City , era un lugar de encuentro para vaqueros, comerciantes y forajidos, que le dieron a la ciudad una reputación de ser peligrosa. En el museo se recrea la vida durante esa época. Hay exhibiciones que representa la vida en un pueblo froterizo, incluyendo salones auténticos, celdas y hasta representaciones de tiroteos protagonizados por personajes históricos que crean la atmósfera única de la época.





Biblioteca y Museo Presidencial de Dwight D. Eisenhower
Llegamos hasta Abilene, Kansas para visitar La Biblioteca y Museo Presidencial de Dwight D. Eisenhower, donde nos sumergimos en la vida y legado del trigésimo cuarto presidente de los Estados Unidos. Durante nuestra visita, exploramos los detalles de su historia personal, desde sus humildes comienzos en Kansas hasta su destacado liderazgo como Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas Europeas durante la Segunda Guerra Mundial. Eisenhower tuvo el honor de servir dos mandatos presidenciales, desde 1953 hasta 1961.








The Oz Museum: Un mundo de magia en Wamego, Kansas
En Wamego, un encantador pueblo en Kansas se encuentra un lugar mágico: The Oz Museum. Este fascinante museo está dedicado a la famosa historia de “El mago de Oz”, escrita por L. Frank Baum y publicada por primera vez en 1900. Aquí, nos sumergimos en un mundo de fantasía a través de una amplia colección de artefactos relacionados con la película y los libros.
El Museo de Oz ofrece una experiencia maravillosa para los amantes de la película clásica. Un detalle simpático es que, aunque ya conocía parte de la historia de “El mago de Oz” gracias a una serie que vi hace muchos año y que no termine de ver, llegué hasta Kansas para finalmente ver la película de 1939 en su totalidad en este museo.



Frente a The Oz Museum se encuentra el majestuoso camino de baldosas amarillas, el mismo sendero mágico que guió a Dorothy hacia la Ciudad Esmeralda. Siguiendo sus pasos valientes, sin pensarlo dos veces y para nuestra sorpresa ¡terminamos en una panadería! Y allí comenzó nuestro cuento de hadas gastronómico. En Friendship House degustamos el mejor apple pie de todo el viaje.


El camino nos enseña que…

podemos encontrar…

el conocimiento,

el valor,

el amor,

dentro de nosotros mismos.
Topeka: Museo Brown v. Board of Education
Topeka es la capital del estado de Kansas. Es una ciudad vibrante con una rica historia, especialmente en relación con los derechos civiles. Por eso visitamos el Museo Brown v. Board of Education. Este museo está dedicado a este histórico caso legal de los Estados Unidos, que tuvo un impacto significativo en el movimiento por los derechos civiles. Se considera un hito en la lucha por los derechos civiles y marcó el comienzo de una nueva era en la búsqueda de la igualdad racial en los Estados Unidos. Las exhibiciones del museo exploran la historia del caso, así como el contexto social y legal que lo rodea.



También visitamos su elegante Capitolio.

Bobo’s Drive-In: Un delicioso Viaje en el Tiempo
Bobo’s es un restaurante tipo “drive-in” donde parece que el tiempo se detuvo. Cada bocado es un viaje en el tiempo hacia los sabores clásicos de hace más de 60 años. El plato principal es su hamburguesa, pero cuenta con otros encantos como el apple pie y las batidas. ¡Me encanta descubrir este tipo de lugares!



El Museo Presidencial de Abraham Lincoln
Hemos tenido la oportunidad de visitar varias liberías y museos presidenciales, pero el Museo Presidencial de Abraham Lincoln, en Springfield, Illinois, se destaca como uno de los más impresionantes. No solo por su belleza, sino también por capturar la visión de Lincoln mientras lideraba a Estados Unidos en uno de los períodos más turbulentos de su historia.
El museo presenta una cronología detallada de la vida y el legado de Abraham Lincoln. Además, resalta evetos históricos claves, como el estallido de la Guerra Civil estadounidense en 1861, que tuvo un impacto significativo en su presidencia y en la historia del país en general. También, toca temas delicados y conmovedores, como la trágica muerte de varios de sus hijos.




Fue el decimosexto presidente de Estados Unidos y sirvió en el cargo desde 1861 a 1865.















Springfield, Illinois

Ian e Ianna siempre encuentran un espacio para la diversión


Jurassic Adventure Park, Omaha